Ojalá y Pancho no se me enoje por publicar las hojas que me ha prestado. Lo que les comparto es un poema que lleva el nombre de "Meditar" escrito por un amigo suyo llamado Jorge Elías Dib que me ha dejado perplejo.
Representa una reflexión poética, una meditación del meditar algo así como meta-meditar. Esta bastante bonito y veo por qué le ha gustado a Pancho, todo esta en la portentosa claridad con la que el poeta se ha expresado. Piensen lo que dice, es bastante serio el tema y da para más, sobre todo si meditan por tercera vez la meditación. Que lo disfruten:
Representa una reflexión poética, una meditación del meditar algo así como meta-meditar. Esta bastante bonito y veo por qué le ha gustado a Pancho, todo esta en la portentosa claridad con la que el poeta se ha expresado. Piensen lo que dice, es bastante serio el tema y da para más, sobre todo si meditan por tercera vez la meditación. Que lo disfruten:
MEDITAR
Es talento, sabor y corazón.
Dr. Jorge Elís Dib
Dr. Jorge Elís Dib
Meditar es reflexión,
pensar, analizar y discernir: pasado, presente y futuro,
es programar y prevenir,
configurar lo justo, lo bueno y lo malo,
por necesidad y conveniencia.
La capacidad y la cultura se hacen por educación,
un ayer que enseña y que es origen de satisfacciones y
determinación,
un presente con actitudes renovadas, de cielo absurdo que
despeja y deja ver una claridad,
las estrellas y el universo.
Tenemos una gran existencia, con pareceres diferentes,
egoísmos, fragancias y oropeles,
un súper yo y sus mascaras,
del ser y del representar,
ambición e inconformidad,
de crecer en carencia y sumisión, en alternativa,
reflexión y libertad.
Meditamos sobre el clima, la metafísica, lo visible
y la creencia,
es el espíritu que existe o es el cuerpo que piensa y siente,
todo y nada, herencia de fe,
empirismo y milagro de corazón y cerebro,
y multiples preguntas…, del saber y el exigir.
Todo es círculo y volvemos a lo mismo,
la rosa y el rosal, granos y nubes,
que sigue y seguirá:
los porqués, en similitud y duda.
Meditar exige pensar, saber que somos,
hacer algo para superar lo natural y artificial,
la causa y efecto,
entretenerse con el tiempo,
puntos, suspiros y comas,
alcanzar lo desconocido, en tiempo y reflexiones
de anticipos, capricho y bienestar.
Meditar nos enfrenta con nosotros mismos,
En la aparente búsqueda de años, de verdad y realidad.
pensar, analizar y discernir: pasado, presente y futuro,
es programar y prevenir,
configurar lo justo, lo bueno y lo malo,
por necesidad y conveniencia.
La capacidad y la cultura se hacen por educación,
un ayer que enseña y que es origen de satisfacciones y
determinación,
un presente con actitudes renovadas, de cielo absurdo que
despeja y deja ver una claridad,
las estrellas y el universo.
Tenemos una gran existencia, con pareceres diferentes,
egoísmos, fragancias y oropeles,
un súper yo y sus mascaras,
del ser y del representar,
ambición e inconformidad,
de crecer en carencia y sumisión, en alternativa,
reflexión y libertad.
Meditamos sobre el clima, la metafísica, lo visible
y la creencia,
es el espíritu que existe o es el cuerpo que piensa y siente,
todo y nada, herencia de fe,
empirismo y milagro de corazón y cerebro,
y multiples preguntas…, del saber y el exigir.
Todo es círculo y volvemos a lo mismo,
la rosa y el rosal, granos y nubes,
que sigue y seguirá:
los porqués, en similitud y duda.
Meditar exige pensar, saber que somos,
hacer algo para superar lo natural y artificial,
la causa y efecto,
entretenerse con el tiempo,
puntos, suspiros y comas,
alcanzar lo desconocido, en tiempo y reflexiones
de anticipos, capricho y bienestar.
Meditar nos enfrenta con nosotros mismos,
En la aparente búsqueda de años, de verdad y realidad.

0 comentarios:
Publicar un comentario