Bienvenido

Photobucket

Es la universidad una institución de cultura o entretenimiento

jueves, 24 de septiembre de 2009


La cultura es una palaba que se a modificado los últimos días, su relación con la tecnología y las artes ha sido muy estrecha. Por ejemplo el progreso de la tecnología que no sólo ha traído mejorías ara el hombre inclusive a relegado a entretenimiento todo concepto que se aprecie de poseer algún grado de cultura.
El pensamiento común de hoy en ía confunde el concepto de cultura a una serie de eventos folclóricos o alegóricos, pasando de largo que dicho concepto encierra una apreciación mucho más amplia en lo que me valdría para señalar la distancia que tiene el fin de la cultura como entretenimiento a la educación.
De nada valdría una Gelaguetza por ejemplo si sólo se distingue de otros festivales por su folclor y su capacidad de atracción turística. Estamos muy equivocados si creemos que podemos considerar propiamente cultura genuina a un tipo de entretenimiento de masas, encargado de fomentar una educación, sino también a aquella que fomente los valores civiles.
Se me podría acusar de conservador y refutar mi postura cuando utilizo términos contundentes al considerar que el entretenimiento de masas no forma parte de nuestra cultura, peo al interpretar de este modo mis palabras se estaría malinterpretando mi pensamiento.
Bastaría con decir por ejemplo que las olimpiadas también son desde su origen un tipo de entretenimiento de masas. Sin embargo diría que la distinción entre cultura de masas y entretenimiento de masas me ilustraría mejor.
Una población genera un tipo de cultura de masas, expresar su origen y desarrollo no serán discutidos aquí. Por ahora me bastaría con señalar dicha distinción, puesto que hay que determinar a partir de qué se genera el fenómeno.
Hay tres posibilidades que el entretenimiento del pueblo genere cultura. Como cuando se dice que se genera un culto del cine, o a partir de la cultura se genera el entretenimiento como acurre en el ya mencionado ejemplo de la Guelaguetza o que ambos se den simultáneamente.
Sin embargo dejaré a un lado para futuras indagaciones. La cuestión surge con respecto a la educación debido al papel fundamental que juega en la sociedad y el matiz posible entre educación como entretenimiento y educación como cultura.
Opinar sobre la educación en general se complica cuando nos enfocamos en la función de la universidad como institución educativa en un principio entretenida, en un principio cultural o una combinación de ambos. Es común para la gran mayoría el rechazo que tiene la simple mención de la universidad como institución de entretenimiento. Sin embargo sólo con la posibilidad que el entendimiento como semilla de cultura me bastaría para dudar de esta mayoría. Finalmente el entretenimiento y la cultura ¿Para qué?
Photobucket
Si pensamos el otro extremo, pensar a la universidad como principio exclusivo de culturano explicaría más que de forma reiterativa, diciendo que la cultura se genera a sí misma para sí misma sin responder a nada.
Más sin embargo, si la función de la Universidad es la preservación de la cultura, hablando de ella como conocimiento educativo tanto técnico, humanístico, ético, (etc) habría que distinguir de su otro partidario el entretenimiento puesto que a mi juicio depende de la rivalidad entre las facultades educativas del entretenimiento mediático y el cultural. A final de cuentes el entretenimiento termina siendo un tipo de cultura y la cultura no puede dejar de ser entretenida, parecería que es inseparable.
El problema a discutir esta en el constante conflicto entre la industria del entretenimiento tal y lo que la cultura tendría que ofrecer. Si la industria de la cultura genera una nueva cultura y desplaza la anterior, una de las funciones principales de la Universidad sería la de resguardar la cultura tal y como la conocemos en la actualidad para evitar que sea desplazada.

0 comentarios: