Bienvenido

Photobucket

¿Democracia?

viernes, 16 de octubre de 2009

La democracia es la salvaguarda del egoísmo, la interpretación que se da a soberanía popular es una trinchera hueca demasiado profunda para ver que en el frente de batalla no hay nadie. Es mentira que vivamos en una en una soberanía popular representativa, lo que si existe es la oligarquía, lo que si existe es una separación del pueblo y el estado. Ni siquiera se da la satisfacción del individualismo que la democracia pretende satisfacer por medio de la elección popular, no todos se sienten representados por sus gobernantes. Hoy en día los poderes en los que esta dividido el estado recalcitran por su polaridad, por no decir su extremismo. Se observa que el estado tiene poderes, más si en la democracia el estado es representado por el pueblo, que elige a sus gobernantes en las urnas, no es evidente que el pueblo sea el que genere sus leyes, ni que garantice su seguridad. Al contrario, se observa una total insensibilidad.

Los sectores de la población son controlados, no por medio de las leyes, que en si mismas deberían tener implícito el apego a ellas, es decir el respeto; son controlados a modo en el que se manipula un animal sin razón. Se ha tomado muy en serio el concepto de masay a la ligera el de democracia, tanto que al aprecio del que forma parte de esta masa no se distingue diferencia alguna. Actividades masivas, juicios masivos, entretenimiento para masas, no es en lo absoluto ni una actividad democrática, ni un juicio democrático ni un entretenimiento democrático, esto es una apreciación errónea. Ni en las marchas se manifiesta el descontento de un pueblo, ni la tranquilidad es una medida de salud social.
Photobucket


Pareciera que la manera en la que los gobernantes ejercen el mando es por medio de su presencia, pareciera que han perdido noción del verdadero significado de ley, como si tuvieran miedo que en el momento en el que se voltearan el pueblo se levantaría en armas; eso es mentira. Vivimos en sociedad, por tanto debemos respetar ciertas medidas, ciertos usos y modos que una tradición ya no podría brindar si no por medio del individualismo. Pareciera en cierto caso, que se ha confundido, tradición y ley, no para formar uno nuevo, sino para generar caos y perder el sentido de lo que significa soberanía, algo así como un efecto dominó.

0 comentarios: