La reunión en el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) se llevaa cabo el consenso, se acepta la Alternativa 1, el campo de Humanidades se incluye en las ciencias sociales. Ésto con la condición de que el observatorio Filosófico continúe en el trabajo de darle continuación a la 2.
Pronto vendrán una serie de críticas. Colocar a las Humanidades al mismo nivel que las Ciencias sociales es un Equívoco, considero, que si bien la Filosofía en su terreno Ético tiene mucho qué ver en lo soial, en su terreno físico ya no digamos metafísico, no tiene mucha relación en si. En ésto, dónde queda la lógica también.
La lucha continúa, se acercan las elecciones y dentro de ellas se prevee un descuido dela temática por parte de las autoridades pertinentes. Un cambio de puestos afectaría directametne las negociaciones y acuerdos a los que se han llegado.
Conviene una participación activa del alumnado, así como también una sencibilización de quienes haga falta. Hay que desestigmatizar a la filosofía de su aura mistificadora, debemos hacer saber lo que acontece entodos los sectores de la población interesados en la problemática.
Breve historia de las RIEMS IV
sábado, 30 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

0 comentarios:
Publicar un comentario